Se encuentra usted aquí
El Puño de la Estrella del Norte seguramente no es la saga japonesa con más seguidores en España, pero sí una de las que levanta pasiones más intensas.

Tipo de proyecto
Plataforma
Desarrollador
Año de lanzamiento
El manga en el que se basa el videojuego cuenta las aventuras de un buen samaritano que se mueve por un mundo postapocalíptico ayudando a los desamparados y destrozando los órganos internos de los malvados mediante un extraordinario arte marcial. Y eso, si te gusta, te gusta a rabiar.
Traducir la web de este videojuego podía parecer un encargo relativamente fácil. Sin embargo, al descubrir que tenía material para llenar una enciclopedia, comprendí que se trataría de un gran reto.

Retos
Parece mentira que de un videojuego sobre un señor que va repartiendo guantazos a diestro y siniestro haya tanto que contar. Pero lo hay.
La web expone una enorme cantidad de contenido que pone en contexto el videojuego y muestra el especial cuidado que han tenido los desarrolladores a la hora de plasmar con fidelidad el manga.
Al tratarse de un videojuego que no ha sido traducido al español, este aspecto era especialmente relevante para la web porque hablamos de la referencia principal para aquellos que lo han comprado.
Traducir 20.000 palabras con un tiempo limitado y que todo salga bien solo es posible cuando realizas también una exhaustiva labor de testeo

La web tiene un espíritu casi enciclopédico
Soluciones
Cuando una adaptación es tan fiel al manga original estás de suerte, ya que las fuentes de información y las referencias se multiplican. Eso sí, se trata de una suerte un tanto tramposa, porque también se incrementa la inevitable labor de documentación.
En este caso, aproveché para comprarme el manga completo —las exigencias de mi trabajo son, a veces, así de duras— y extraer, entre puñetazo y puñetazo, nombres propios de personajes, ubicaciones, capítulos y diálogos clave.
De esta forma, trabajé directamente con la traducción al español del manga, que había sido traducido del japonés, y pude confrontarla con la del videojuego, que estaba en inglés. La combinación de ambas me ayudó terriblemente a contextualizar el contenido e incluso a utilizar los nombres originales del manga previa autorización del cliente.
Traducir 20.000 palabras con un tiempo limitado y que todo salga bien solo es posible cuando realizas también una exhaustiva labor de testeo. En este proyecto mi cometido continuó más allá de la traducción, pues revisé después concienzudamente tanto los textos finales como su correcta implementación en la web.
Al final, la web del videojuego Fist of the North Star: Ken’s Rage 2 ha acabado siendo, además de una referencia para los jugadores del título, un lugar para disfrutar aprendiendo un poco más sobre Ken, su particular mundo y sus problemas para gestionar el estrés.
Todas las marcas aquí mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. © TECMO KOEI GAMES CO. LTD